Magda Carlas, médico y nutricionista: "Es importante no llegar a la comida sin haber comido nada durante muchas horas"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F765%2F13d%2F198%2F76513d198768d58b6df92a0c7e69370a.jpg&w=1280&q=100)
La doctora Magda Carlas, experta en medicina y nutrición, ha subrayado en el podcast 'Respuestas que alimentan' de RAC1 la importancia de no pasar demasiadas horas sin ingerir alimentos. Con la llegada de la primavera, muchas personas buscan seguir dietas más saludables, aunque controlar el hambre puede ser complicado. Según Carlas, "la sensación de hambre depende de muchos factores" y resulta esencial para el buen funcionamiento del organismo. No sentir hambre podría indicar, en algunos casos, que "algo no funciona" correctamente.
En su intervención, Carlas explicó que el hambre excesiva puede deberse a diversas razones. Comer muy poco, quemar muchas calorías o espaciar demasiado las comidas son causas habituales. También influyen factores emocionales como el aburrimiento, el estrés o la falta de sueño. Aunque no siempre hay un problema grave detrás, entender estos mecanismos permite controlar mejor la ingesta y evitar comer más de lo necesario en cada comida.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb04%2F0f4%2F705%2Fb040f47053318112c86b267c86f773c4.jpg)
Para no llegar a la mesa con un apetito desbordado, la doctora aconseja tomar algo ligero antes de las comidas principales, como un caldo, un yogur o un trozo de queso fresco. También recomienda hacer una pausa para tranquilizarse antes de empezar a comer, en lugar de lanzarse de forma impulsiva sobre el primer plato. Estos gestos sencillos pueden mejorar notablemente la relación con la comida y favorecer una alimentación más equilibrada. Subrayó la necesidad de no comer de forma impulsiva, y dejó una advertencia clara: "Es importante no llegar a la comida sin hacer comido nada durante muchas horas".
Incorporar a la dieta alimentos ricos en fibra como ensaladas, espinacas o zanahorias crudas, así como comenzar la comida por el segundo plato, son otras estrategias útiles para controlar el apetito. Las proteínas, al ser más saciantes que los carbohidratos, ayudan a mantener la sensación de saciedad durante más tiempo.
El Confidencial